back to top
35.3 C
La Rioja
miércoles, febrero 5, 2025
No menu items!

Juntos por el Cambio se opone a reformar el Ministerio Público Fiscal

Mas Noticias

La mesa nacional de la alianza opositora se reunió este domingo para unificar criterios frente al llamado de comisión en Diputados que hizo el Frente de Todos para este martes

El Frente de Todos aceleró el tratamiento de la reforma al Ministerio Público Fiscal en la Cámara de Diputados y llamó a nueva reunión de comisión para este martes. Entre sus propuestas está cambiar el sistema de elección del procurador general (que en este momento es de dos tercios del Senado) para que sea con mayoría especial del recinto. Además buscan que los mandatos tengan un límite. El proyecto está impulsado por el ministro de Justicia, Martín Soria. Pero la mesa nacional de Juntos por el Cambio ya adelantó que se opone.

Este domingo hubo una reunión de emergencia de la cúpula de la alianza Juntos por el Cambio para aunar la postura sobre la modificación del Ministerio Público Fiscal y, como se esperaba, están en contra. Uno de los más destacados voceros de la posición fue el jefe del interbloque en Diputados, Mario Negri.

“Recién terminamos la reunión de Juntos por el Cambio. Rechazamos la reforma del Ministerio Público porque no responde a las urgencias que tiene la sociedad«, expresó y denunció: «El kirchnerismo quiere borrar a los fiscales independientes, quitarle la libertad a los argentinos y lograr impunidad”.

“Si esta ley para quedarse con el control de los fiscales avanza, estará absolutamente quebrado el mínimo diálogo institucional que debe primar en un país que está en la más profunda de las crisis”, argumentó el referente de Juntos por el Cambio.

Además de Negri, fueron parte del encuentro de Juntos por el Cambio Cristian Ritondo (PRO), Juan López (Coalición Cívica), Horacio Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno de la Ciudad), Rodolfo Suárez (gobernador de Mendoza), Gerardo Morales (gobernador de Jujuy), el expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, Miguel PichettoPatricia Bullrich (PRO) y Alfredo Cornejo (UCR).

Mientras tanto, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, dijo en declaraciones televisivas: “Hace un año dije que había que acompañar el pliego de Rafecas, se lo dije a Juntos por el Cambio y a la Nación. Nos falta también en Juntos por el Cambio una estrategia. Estamos jugando con personas autoritarias. Estamos jugando con una persona que hace trampa”. Además, aclaró por que optó por esa estrategia: “Si cambian la ley Cristina va a volver a golpear al presidente y vamos a tener a Peñafort como jefa de los fiscales”.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas noticias

Esto tambien te puede interesar

- Advertisement -spot_img