Claudia ortíz asumirá este jueves como la nueva administradora de APOS. En diálogo con Multiplataforma Fénix, manifestó que es un “gran desafío” el que le toca, porque es “bastante complicada” la situación de la obra social, afirmó.
En este sentido, reveló que le preocupa la deuda “significativa” de 900 millones de pesos que tiene la obra social con prestadores de Capital, Córdoba y Buenos Aires. Al respecto, dijo que asumirá la gestión con el compromiso de “sanear” la deuda a todos los prestadores.
“Lo que queremos es tratar de que la obra social tenga su autarquía financiera. Cuando se sanciona la ley, dice que la obra social iba a tener autarquía financiera y adminsitrativa. Es lo primero que le he planteado al Gobernador Quintela”, comentó.
En la misma línea, Ortíz se refirió al plus que cobran los profesionales médicos. “No quiero entrar con un discurso contra el prestador, pero si vamos a hacer cumplir de que no cobren el plus”, afirmó y dijo que la idea es que en la primera quincena de gestión, se paguen las deudas a los prestadores e informar al afiliado “para que defienda sus derechos”. También reconoció que hay que trabajar bastante, “estoy convencida de que se va a trabajar en forma conjunta con todos los prestadores”.
“Lo que nos ha pedido el Gobernador es que los riojanos tengan la obra social que se merecen. Que le imprimamos a la gestión un perfil netamente social. Es un área muy sensible”, expresó y agregó: “La idea es que el afiliado se sienta orgullo de su obra social”.
Además, consideró que es necesario contar con un fondo de urgencias para situaciones imprevistas, “para que de forma inmediata pueda responder con lo que necesite el afiliado”, observó y añadió: “También es necesario un banco de prótesis. Es el objetivo futuro”, adelantó.
Fuente: Fenix