El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna brindó precisiones sobre la asistencia financiera que otorga el Gobierno provincial a uno de los sectores más afectados por la pandemia. «Queremos tener la menor cantidad de bajas posibles, para cuando llegue el momento de la reactivación estemos todos preparados», señaló.
El Ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna remarcó en declaraciones a «Despierta provincia» que «el sector turístico es el primero que bajó la persiana cuando comenzó la Pandemia, y será el último en reactivar, es una situación muy difícil la que se vive», en tanto que señaló que «ayer, en reunión con el Gobernador se anunció un auxilio financiero de más de 58 millones de pesos para el sector».
«Una vez más la mano solidaria del Gobierno Provincial aparece para asistir a las empresas y también a sus empleados registrados; también se tuvo en cuenta a los trabajadores hoteleros y gastronómicos», sostuvo el funcionario provincial, al tiempo que detalló que «se asistió también a quienes tienen relación con los gastronómicos, por ejemplo a quienes les brindan el servicio de sillas y mesas a los restaurantes».
En este contexto, Luna destacó que «se subsidió la energía en un 50% y se está tramitando un subsidio del 100% en Ingresos Brutos para el sector» e hizo incapié en que La Rioja «es una de las pocas Provincias que asiste al sector, queremos tener la menor cantidad de bajas posibles, para cuando llegue el momento de la reactivación estemos todos preparados».
Por otra parte, el Ministro de Turismo y Culturas sostuvo que «estamos trabajando fuertemente para la reinauguración del Paseo Cultura el jueves, en el Día de La Rioja», en tanto que hizo hincapié en que «el turista con reserva puede ingresar a la Provincia, hay muy poco turismo pero esto les alcanza a por ejemplo el Parque Talampaya y muchos hoteles del lugar para no terminar cerrando».
Por último, Luna recordó que «desde la Secretaría de Cultura va a haber una asistencia importante para las Academias y para los músicos, tienen que inscribirse en la secretaría de Culturas con sus datos y poder conformar el Padrón».